
'Nuestra historia': Fotografías de Sarajevo en París
Published on
Translation by:
La diseñadora de moda francesa Agnes B, que visitó Sarajevo por primera vez después del largo sitio de la ciudad (1993-1996), y el ex ministro de Cultura español Jorge Semprun inauguraron este mes en la capital francesa la exposición 'Nuestra historia', organizada por la Asociación París-Sarajevo-Europa, y que podrá visitarse hasta el 3 de mayo de 2010. Lejos de algunas de las imágenes de la guerra, en 2010 se mira hacia el futuro. Durante la presidencia española, Sarajevo acogerá en junio la cumbre EU-Balcanes

Las imágenes más famosas de la fotógrafa francesa, que ha ganado diversos premios, fueron captadas en los Balcanes, Afganistán y Pakistán. En 2007, Boulat murió en París, a los 45 años, a causa de un aneurisma cerebral

Con su compañera en la exposición Alexandra Boulat y el estadounidense James Nachtwey, el fotoperiodista fundó la agencia VII, con base en París y Nueva York

Desde las casas okupas en París, en una época en la que el muro de Berlín caía hacia Yugoslavia, una imagen del fotógrafo argentino asentado en París

El fotógrafo francés, de origen esloveno, también tiene su base en París. Ve más en su página web oficial

El fotógrafo francés, conocido por sus fotos de celebridades (hola, Carla Bruni), utiliza solo el blanco y negro

El fotógrafo español trabaja a menudo con la agencia Associated Press

El francés es un referente para los reporteros de guerra europeos, además de un realizador de documentales

Otro francés, más conocido por sus trabajos de investigación detrás de la política en eventos globales como el Foro Mundial de Davos

El fotógrafo bosnio, asentado en París, habla a menudo sobre el asesinato de su padre durante la guerra y cómo creció haciendo fotos de Sarajevo

Otro fotoperiodista bosnio en esta serie, que recuerda su ciudad natal, Sarajevo

El fotoperiodista italiano, que también vive en París, empezó su carrera en el muro de Berlín y es conocido, sobre todo, por su trabajo en los conflictos de Kenia

El fotógrafo belga trabaja para la agencia Gamma. Visita la exposición en la calle Dieu, 15-17, en París. La entrada es gratuita, de lunes a sábado, entre las 14.00 y las 19.00 horas
Translated from 'Our Story': photographers in Sarajevo exhibition, Paris (12 images)