
Expo 92 de Sevilla: 17 años de esplendor perdido
Published on
Translation by:
Clara Fajardo TriguerosMientras la ciudad explota en una furia religiosa, el domingo de Semana Santa, la tranquilidad reina en la otra orilla del Guadalquivir. Una ojeada al urbanismo decadente e insostenible de las otrora relucientes 215 hectáreas de la Isla de la Cartuja

Tras la II Guerra Mundial, Sevilla fue la segunda ciudad europea en acoger una Exposición Universal, después de Bruselas en 1958

Después de 17 años, la isla de la Cartuja de Sevilla no ha cumplido con los objetivos marcados tras la clausura de la Exposición Universal de 1992, celebrada entre abril y octubre del mismo año

Se celebró con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América y contó con unos 100 países participantes con pabellones temáticos

La compleja red de intereses y actuaciones nacionales, regionales y municipales ha provocado el abandono y deterioro de aquellos pabellones

Los pabellones que no fueron adquiridos rápidamente por instituciones y entidades públicas o privadas cayeron en el abandono

Una de las carreteras de comunicación interna en la Isla de La Cartuja

Solía ofrecer una panorámica del recinto de la muestra universal

Solería con el símbolo de la Expo 92 casi cubierta por las hojas

El aspecto de muchas zonas comunes del recinto refleja una gran dejadez por parte de las autoridades competentes

Pero es un ejemplo de mala gestión post evento, del que podría aprender la Exposición Universal del Agua de 2008, celebrada en Zaragoza
Translated from Expo '92 site, Seville: 17 years of gone glory