
Cafebabel.com fotografía la crisis por las capitales europeas
Published on
Translation by:
Miguel OrtízEntre 2009 y 2010, diversos cazadores de imágenes retrataron la decadencia económica en varias ciudades del continente. Berlín y Budapest, Varsovia y Turín, París, Viena, Bucarest, Vilna... Nada escapó a los objetivos de nuestros fotógrafos, que capturaron lugares golpeados y personas afectadas, pero también un esfuerzo de superar la crisis.

Julio de 2001.La crisis en Europa es contemplada con más facilidad a través de los países de la periferia, que suelen ser los más perjudicados. Los griegos son los profesionales mejor cualificados en Europa, pero también los peor remunerados. La fotógrafa rumana Dana Cojbuc encuentra al grupo afectado en las calles del distrito alternativo-progresista de la capital. Mira el reportaje completo: Atenas: los rostros de la 'Generación 700 euros'. (Galería) (Imagen: ©Dana Cojbuc)

Diciembre de 2009. La floreciente economía de Turín ha atraído a miles de inmigrantes de diversas partes del mundo. Imágenes desde un distrito ajado pero importante. Observe la presentación completa: 'Fotos: Inmigrantes en crisis por las calles de Turín' (Galería) (Imagen: ©Greg Fonne/ g-fonne.com)

Marzo de 2010. Los extranjeros en París son frecuentemente condenados a la periferia de la ciudad, la banlieue. Allí, el fotógrafo Simon Chang, radicado en Liubliana, encuentra los reclamos de una rica diversidad multicultural única en Francia. Mira la presentación completa: Seine-Saint-Denis: un recorrido por la periferia de París' (Galería) (Imagen: ©Simon Chang/ simon.chinito.com/)

Junio de 2010. El fotografo británico David Tett define los lugares anónimos en el mundo moderno. Las crisis en la capital alemana se trasladan a la soledad de los espacios. Mira la presentación completa: Berlín: lugares y no-lugares públicos _(Galería) (Imagen: ©David Tett/ davidtett.com)

Abril de 2010. Desde las barriadas marginales al metro, el fotógrafo francés Damien Sueur da luz a los más sombríos lugares de la capital húngara. Mira la presentación completa: 'Budapest: futuro de crisis' (Galería) (Imagen: ©Damien Sueur/ damienrayuela.fr/)

Junio de 2010. La crisis también es vista desde lugares privados. 'X apartaments' es un tour teatral que hace escala en los apartamentos de Varsovia, permitiendo una mirada diferente de la capital y la crisis mediante juegos de corta duración. Más en la presentación completa: 'X-apartments: el teatro en casa' (Galería) (Imagen: ©Ezequiel Scagnetti/ ezequiel-scagnetti.com)

Abril de 2010. Seguir la crisis en Europa eventualmente conduce al tema de la "falta de experiencia" en el ambiente urbano. La crisis se ha cobrado una gran cuota, pero en la capital lituana todavía abundan muchas formas posibles de entretenimiento e iniciativas públicas. Alguien grita sus problemas. Más en Grita y saca tus "shitas" en Vilna' (Galería). Imagen: ©James Mulholland)

Mayo de 2010. Lo mismo en Bucarest. La fotógrafa francesa Anne-Lore Mesnage identifica ejemplos de personas trabajando en iniciativas de reciclaje, uso de la bicicleta y de algodón orgánico, el cual lleva a la capital rumana a ser ambientalmente más consciente. Este trabajador cosecha. Más en las diapositivas 'Bucarest se hace sostenible' (Galería) (Imagen: ©Anne-Lore Mesnage/ anneloremesnage.com/)

Abril-Mayo de 2010. Por último, buscando la crisis en aquellos lugares que lograron evadirla. Los austriacos hablan acerca de su país, un estado saludable que, gracias a su rápida reacción, supo absorber el golpe. Mira la presentación 'La otra cara (feliz) de la crisis en Viena' (Galería) (Imagen: ©Lucian Stanescu/ blog.stanescoo.com)
Translated from cafebabel.com photographers hunt crisis in EU cities