Participate Translate Blank profile picture
Image for Tierra pa' quien la Trabaja

Tierra pa' quien la Trabaja

Published on

Elsurdelsur

Caña, Niños, Tierra y Trabajo. El calor del Sur nos entra en la piel, en los ojos, en el corazón. Huéspedes por un instante en la tierra de la Caña, del Azúcar y...del Alcohol Sembrar, cortar, cargar caña sin descanso. Miles de quilos diarios, por decenas de años, hasta doblarse por siempre bajo el peso del trabajo. Hasta no tener más la fuerza para seguir adelante.

Hasta quedarse en la soledad de la rica tierra de Bella Unión.

Está es Bella Unión, pero es mucho más. Es gente cálida, niños sucios de tierra, amaneceres en la lucha, ocupación de tierra, reforma agraria, vida comunitaria, compartir una olla de comida, un trozo de pan quemado en la estufa a leña, canciones y emociones para una noche de luna llena. Cana.JPG "Acá si quieres vivir solo con la caña te morís de hambre" dice Roque, cañero desde una vida. Lo tiene claro, como sus compañeros de trabajo. El quiere vivir de la tierra y en la tierra. Pero el camino es largo. Mucha tierra sirve para la caña en Bella Unión, la caña sirve para el azúcar y el azúcar servirá, en el futuro, para el alcohol combustible.

Roque, con su familia, vive en Colonia España, primera tierra ocupada del Uruguay, hoy gestionada por una cooperativa social, gracias a las negociaciones con el gobierno. Los saben bien los de Colonia España, que la alternativa es fomentar la pequeña producción, vivir en el campo, aprender a usar la tierra para el autosusistencia, impedir que los hijos dejen el campo...para siempre! NinaBUnion.JPG Bella Unión, departamento del Artigas, 600 quilómetros al norte de Montevideo, Uruguay profundo, triple frontera. Tierra de viajes, de ríos, de abundanza y de pobreza. Tierra de sueños y de esperanza. Tierra al Sur del Sur!