
Prensa europea: el absurdo de la sala vacía
Published on
Este es el triste aspecto de la sala de prensa del Parlamento europeo de Bruselas durante la semana del último Consejo europeo. Los periodistas de Europa no están a la altura de los medios puestos a su disposición por la institución de la democracia europea por excelencia. Más de 200 puestos con ordenadores, Internet, fax, teléfono, impresora, fotocopiadora, etc… gratis.
Pero al final somos siempre los mismos: los compañeros de Euractiv, de Reuters o de cafebabel.com.
Los periodistas europeos, o somos miopes o nos lo hacemos: el Europarlamento nos sirve en bandeja medios para ejercer un nuevo periodismo y sin embargo le damos la espalda. En juego está la vigencia de la democracia europea y un mercado por explotar
Durante mucho tiempo, las redacciones de la prensa europea se han quejado de la opacidad con la que los políticos europeos esquivaban los temas peliagudos o los reporteros más incansables, pero la práctica está cambiando. Con el Tratado de Lisboa a la vista, los políticos europeos deberán batirse el cobre ante la opinión pública para conformar nuevas mayorías, pues el tiempo del consenso beato y acrítico se va a acabar. Para ello será necesaria una nueva prensa que fiscalice y haga de correa de transmisión hacia los ciudadanos (y viceversa) al mismo tiempo.
(Fotos, EUdebate2009.eu)