
Por la noche las persianas cobran la vida
Published on
Igual que Berlín y Nueva York, Barcelona es generalmente reconocida por tener la escena de street art más vibrante y abundante en Europa. Pero al contrario a Berlín, las autoridades de Barcelona nunca han aceptado la cultura de graffiti.
A los principios del 2011, se hizó ilegal pintar persianas, las puertas metálicas enrollables, que protegen las tiendas en la ciudad y no son visibles durante el día cuando las tiendas están abiertas. Los graffiti en dichas áreas cobran la vida solamente y exclusivamente por la noche. Ahora todavía quedan muchos y algunos de ellos fueron capturados por mi cámara.
Graffiti es un término jerga – el término proviene de la palabra griega graphein (escribir) y significa garabatear o dibujar en una superficie plana – que cubre un campo amplio, desde movimientos simples, firmas, hasta composiciones artísticas más complejas.
Graffiti tienen una larga historia,
desde las primeras pinturas murales procedentes del Paleolítico, cuando las
paredes de las cuevas fueron pintadas con diferentes pigmentos naturales, a
inscripciones escritos con tiza en las paredes de los edificios de las ciudades
antiguas de Pompeya y Atenas, hasta las inscripciones escritas por nazis para
extender su propaganda anti-judía. Graffiti, como los conocemos ahora,
obtuvieron su imagen en los años 70 del siglo pasado, y como tales se asociaron
con la formación de la subcultura negra en Nueva York.
Después de la caída de Franco en los
años 70, Barcelona se convirtió en una ciudad con la cultura bohemia que ha
recuperado sus raíces catalanes. Durante algunas décadas, la ciudad floreció
con la libertad, el graffiti y la música. Existía una conversación pública
entre los artistas y la gente en las calles.
Hay grandes nombres del street art en Barcelona, como Pez Pescao – en la foto – con sus criaturas sonrientes, sobre todo los peces, u otros, B-Toy, Kram, Ogoch, Kenor, Tom14, SM172, Gola y muchos más.
El año pasado Barcelona organizó la
segunda reunión de graffiti, llamada Fem Graf, que destaca y promueve las
artistas femeninas que representan un segmento creciente del mundo de street art.
El ''Xupet Negre'' o ''Chupete Negro''
en castellano, es el nombre del artista conocido que dibuja los chupetes por
toda Barcelona, pero, en un entrevista del diario Metro de BCN, dijo que ahora
prefiere ir a pueblos de al lado de la capital catalana y trabaja sobre muros
en los que no moleste a nadie.
Los tenderos creyeron que estaban
hermoseando su ciudad con encargarse a los artistas de graffiti para que pintan
sus persianas en lugar de dejarlas a los vándalos. Desde hace dos años, los
tenderos se enftrentan a ser multados hasta 700 euros por las autoridades de la
ciudad que intentan tomar medidas enérgicas para ''comportamiento antisocial''.
La sociedad hoy es muy represiva con muchas prohibiciones que hace más difícil
el desarrollo de graffiti.
Es una gran contradicción, que no dejan
a los artistas pintar en espacios públicos, aún con el permiso de los dueños, mientras
que el mismo Consejo monta exposiciones caras sobre el graffiti en las galerías
de arte. Y no sólo esto, Barcelona gana un buen dinero de los turistas con su Ruta de street art.
En Barcelona existe un proyecto, llamado
MBPA, establecido con la ayuda de crowfunding
en 2012 que promueve el entendimiento y protege la libertad de la expresión en
las calles de Barcelona. En octubre de 2012 tenía su primera exposición Las calles hablan, con obras de artistas
de graffiti. En este momento están en el centro de la creación de un documental
sobre graffiti en Barcelona.
Es triste que existe una amenaza
inminente de que las persianas dibujadas, que llaman tu atención por la noche,
no estarán allí en el futuro.
Fotos de Nina Behek, la foto de la introducción de Miha Mohorič.