
Atenas: inmigración sin rostros
Published on
Translation by:
Antonio Quintero ReyesCon más de 300 inmigrantes que intentan instalarse cada día, Grecia se ha convertido, en pocos años, en la puerta de entrada de una nueva inmigración que busca un futuro en la Unión Europea. Sin embargo, en el país de la filosofía, que está viviendo unos importantes cambios sociales, la crisis económica roba la suerte y oportunidades de los nuevos allegados. La falta de interés en buscar soluciones a este fenómeno se explica por varios factores económicos, sociales e históricos: la crisis del gobierno griego, que está a punto de entrar en bancarrota, una economía que se nutre básicamente del turismo y el sector terciario (produce el 71% del PIB) y un recuerdo lejano y doloroso de la ocupación otomana. A pesar de que se tolera la inmigración en Grecia, las perspectivas no van más allá de sus propios ojos. En Atenas, donde la principal fuente de ingresos es el turismo, los inmigrantes deambulan cerca de los sitios turísticos buscando algo de dinero para comer. Lo que ganan día a día depende del tiempo y del humor de los visitantes, por eso, para no molestar a los viajeros, se comportan de forma discreta y se convierten en invisibles. Junto a las estatuas de la antigüedad, los inmigrantes forman parte del decorado y sienten que han perdido toda identidad.
Esta galería forma parte de Multikulti on the Ground 2011-2012, una serie de reportajes sobre el multiculturalismo realizados por cafebabel.com en toda Europa.

Se acaba el día para Mohamed. Se marcha de la Acrópolis, donde vende recuerdos a los turistas. Después de intentar atravesar la frontera griega, lo encarcelaron durante varios meses. Ahora, con la falta de empleo y de papeles legales, Mohamed desea volver a Marruecos.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Estatua de un centurión.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Khaled, de origen marroquí, llegó a Atenas a través de Turquía, como muchos inmigrantes. Quiere irse a Francia o Bélgica donde tiene algunos conocidos. Como la mayoría de los inmigrantes, abandonó su país por falta de perspectiva económica.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Estatua de un centurión.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Una militante de Amnistía Internacional intenta ayudar a los inmigrantes ilegales recogiendo firmas y testimonios. Las peticiones para obtener el derecho de asilo en Grecia se hacen solamente los sábados por la mañana, entre las 5 am y las 6 am. Delante de la comisaría, centenares de personas esperan. Solo una veintena serán recibidos en las oficinas del ministerio.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Estatua de una divinidad griega.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Estatua de una divinidad griega, probablemente Afrodita. Siglo IV a.C.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Un grupo de jóvenes inmigrantes de Senegal, llegados hace más de un año. Como los demás sin papeles, intentan ganar un poco de dinero vendiendo imitaciones de relojes y bolsos de lujo a los turistas cerca de la Acrópolis. Se palpa la tensión que hay entre ellos y los atenienses que viven allí.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Un grupo de inmigrantes en el puerto del Pireo.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Tres bailarines de orígenes diferentes (griegos, albanses y búlgaros) bailan popping en una de las principales calles de la ciudad.
(Foto: © Colin Delfosse pour 'Multikulti on the ground' à Athènes par cafebabel.com)

(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Vieja imagen ortodoxa
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

En febrero, una cincuentena de manifestantes sirios atacaron la embajada de Siria en Atenas. Desde entonces, manifestaciones proSiria tienen lugar de manera regular.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)

Vieja imagen ortodozxa.
(Foto: © Colin Delfosse en Multikulti on the Ground Atenas para cafebabel.com)
Translated from Athènes : immigration sans visages