Participate Translate Blank profile picture
Image for Érase una vez la Iglesia y el “black metal”

Érase una vez la Iglesia y el “black metal”

Published on

Translation by:

Carmen Oñate Font

Cultura

The Order of The Black Sheep, The Intrepid Fox, Asylum, The Glorious Undead … No se trata de nuevos nombres de grupos de black metal dispuestos a golpear el universo con grandes palabras diabólicas. De estos nombres que hablan del fin del mundo, nacen las parroquias en el último mes en Gran Bretaña.

Sus creadores son cristianos convencidos, que hacen "black metal" con toda su alma y son adeptos de estas famosas botas negras. Estigmatizados por su comunidad religiosa que denunciaba su incompatibilidad con las costumbres cristianas, estos han tomado la iniciativa para crear sus propias iglesias. Gracias a este fenómeno  que agita a Gran Bretaña desde hace algunos meses, los seguidores del ‘black metal’ pueden a partir de ahora practicar su fe libremente sin tener que someterse a las cortapisas tradicionalistas de las iglesias cristianas. ¿Blasfemia? La polémica apenas acaba de comenzar. Y la misa impartida por "The order of the black sheep" ( "La orden de las ovejas negras" en castellano) - que no dura más que unos minutos y cuya progresión está salpicada de videoclips y de música electrónica – no se arriesga a catequizar a todos los cristianos.

¿Un matrimonio imposible?

"Es esencial que lo que apasione a los jóvenes, el motor de sus vidas, pueda estar relacionado con su fe en Dios."

Tras la lectura de esta historia, hay alguna cosa que parece no concordar. A primera vista, el amor por el ‘black metal’ parece incompatible con la fe cristiana. No hace falta un misal para suponer que cuando uno preconiza la ayuda universal, el otro sacraliza los temas de la anarquía, de la destrucción, del mal y de Satán. Sin embargo, ¡esto no es nada! Para el padre Culat, podemos de hecho hacer metal sin ser un impío. Además, él se muestra como una viva prueba de ello ya que está ordenado por la diócesis de Aviñón, y predica igualmente el ‘black metal’ en sus horas muertas. En 2007, publicó su libro: "La era del metal". Éste nos enseña que entre los jóvenes metaleros franceses sondeados por el sacerdote (la media de edad de los que han respondido era de 24 años), 15,22% han afirmado ser creyentes y 12,32% han reconocido ser cristianos. Y sin embargo, solo el 10,69% han afirmado ser practicantes. ¿Por qué razones? "En las iglesias, en las esferas de la música y de la cultura metal hay un cierto número de personas por las cuales es absolutamente incompatible tener las dos pertenencias al mismo tiempo. Ser cristiano o fan del metal, ¡es necesario escoger!". Pero sin embargo, para el padre Culat aka "padre Bob" en los foros de internet, el sectarismo que nos encontramos en los dirigentes de las iglesias cristianas es poco comprensible y no se inscribe en los valores fundamentales vehiculados por la fe cristiana. Más bien al contrario, puesto que nos recuerda que según el apóstol San Pablo "Dios no hace acepción de personas" o según otra traducción: « Dios no hace diferencia entre las personas" (Romanos 2, 11).

Salir de este ‘look’

El rechazo de fans del metal en el seno de las instituciones religiosas está íntimamente ligado al estilo indumentario que estos ostentan. Su ‘look’ infernal no seduce realmente a los cristianos tradicionales. Más bien al contrario, éste perturba y se encuentra a menudo asociado a un comportamiento desviado y excéntrico: "Sin embargo, estos cristianos olvidan de hecho una enseñanza esencial de la Biblia: "Dios no ve las cosas como las ven los hombres: el hombre se fija en las apariencias pero Dios ve el corazón" (1 Samuel 16, 7). Es lamentable que los cristianos excluyan de su comunidad a personas basándose en un ‘look’ considerado como demasiado original."

"El verdadero desafío de las Iglesias es volver a colocar a la experiencia espiritual en el primer plano"

Para nuestro sacerdote, los desafíos que deberían plantearse en la Iglesia son los siguientes: "Es esencial que aquello que apasiona a los jóvenes, que les sirve de motor en su visa, pueda ser enlazado con su fe en Dios. Las comunidades cristianas deben cultivar el respeto hacia las diferentes expresiones culturales de los jóvenes y sobretodo la voluntad de comprender sus culturas."

Recelo hacia los dogmas y deseo de espiritualidad

Le lieu de prêche de The Glorious Undead. Según el padre Culat, la posición religiosa de un cierto número de fans del metal podría resumirse por un recelo hacia los dogmas y un deseo de espiritualidad. "El verdadero desafío de las Iglesias es restablecer la experiencia espiritual en primer plano. Cuando la afirmación del dogma es separada de una auténtica vida espiritual y de un testimonio de caridad, entonces el cristianismo se encuentra reducido a no ser más que una ideología de más entre tantas otras del mercado de ideas filosóficas, políticas y religiosas." Más que una historia anecdótica, la iniciativa impulsada por los aficionados del ‘black metal’ de crear sus propias iglesias con el fin de salvar la extrema rigidez de las iglesias cristianas ilustres fortalece los desafíos venideros.

Fotos : Una© cortesía de la página de facebook de heavymetal2011census . Vídeo © cortesía de la web oficial de Black Order of the Black Sheep. Iglesia © cortesía de la web oficial de The Glorious Undead

Translated from L'Église et le black metal, il était une foi