Participate Translate Blank profile picture
Image for Guy Verhofstadt: "Siempre quise ser actor"

Guy Verhofstadt: "Siempre quise ser actor"

Published on

Translation by:

Antonio de Torre

Política

Antes de convertirse en primer ministro de Bélgica, el joven Guy Verhofstadt soñaba con ser artista. Ahora se mueve por las tarimas de un escenario diferente: el Parlamento Europeo. Entrevistamos al eurodiputado para que nos hable sobre sus esperanzas para Europa, sobre su querida bicicleta, y para que nos envíe su mensaje para la juventud mundial.

Cafébabel: El mundo moderno puede ser complejo para algunas personas, pero ¿cómo le explicaría su trabajo a un niño?

Guy Verhofstadt: Imagínese una clase de 28 alumnos. Cada uno de ellos con sus propias ideas, su capacidad y sus dificultades. El objetivo es que todos colaboren para crear una unión que apoye y refuerce a todos sus miembros. Sólo si trabajan juntos, sacarán el máximo partido al tiempo que pasan aprendiendo. En esa clase, mi tarea sería la de proponer medidas y procedimientos para mejorar y reforzar esta unión; asegurarnos de que se mantiene a salvo, de que tiene un futuro y de que todo el mundo puede mejorar para hacer frente a los desafíos futuros.

Cafébabel: Todos podemos ser héroes por un día. ¿Qué es lo que siempre deseó hacer?

Guy Verhofstadt: Siempre quise ser actor. Pero mis padres pensaron que era mejor que antes estudiase derecho. Así lo hice y me convertí en político.

Cafébabel: Para la mayoría de la gente, Europa es muy aburrida. ¿Cómo cree que podríamos hacerla más atractiva?

Guy Verhofstadt: No entiendo por qué es poco atractivo tener la posibilidad de viajar a donde se quiera, estudiar o trabajar en el extranjero, montar una empresa en otro país, sabiendo que se está protegido por un sistema legal muy similar al que uno tiene en casa. Lo que no es atractivo en absoluto es no tener libertad de expresión, tener cerradas las fronteras, o que se violen nuestras libertades civiles y nuestros derechos fundamentales.

Cafébabel: ¿Qué es lo que más le indigna del mundo actual?

Guy Verhofstadt: El modo en que Europa está afrontando la crisis de los refugiados. La carencia de voluntad política para poner en marcha una solución europea y, también, la falta de humanidad. Es impresionante ver con qué rapidez algunos líderes olvidan que este continente atravesó dos guerras horribles que devastaron Europa y que provocaron la huida de muchos europeos. No hace tanto que muchos ciudadanos del continente eran también refugiados.

Es hora de que Europa asuma la responsabilidad de sus problemas, en lugar de estar tratando constantemente de subcontratar la crisis a terceros países. La única forma de cambiar esto es adoptar decisiones concretas, como el establecimiento urgente de unas fronteras y un servicio de vigilancia costera europeos. Debemos mejorar las condiciones de vida de los centros de refugiados en Turquía y en Europa, pero también hemos de mirar más allá de la situación de emergencia y abordar sus causas profundas.

Cafébabel: Nuestro mundo reclama perfección, pero ¿cuál es el fallo que mejor tolera?

Guy Verhofstadt: La impaciencia. En política, las cosas a menudo se mueven con demasiada lentitud. Ser impaciente ayuda a avanzar; por eso, creo que podríamos ser más impacientes en nuestra profesión.

Cafébabel: Parece que Internet lo sabe todo, pero ¿qué es lo que Google no sabe sobre usted?

Guy Verhofstadt: Es probable que Google no sepa que soy un gran aficionado al ciclismo. Tampoco sabe que voy en bicicleta de montaña en invierno, independientemente de las condiciones meteorológicas...

Cafébabel: ¡Enhorabuena! Ha sido elegido principal representante de la juventud del mundo. ¿Cuál fue el lema de su campaña?

Guy Verhofstadt: "Involúcrate". Veo que los jóvenes de ahora quieren tener algo que decir sobre todos los temas y ese debe ser el camino a seguir. Todos recibimos la influencia de muchas cosas que suceden a todos los niveles. Eso es especialmente cierto para los jóvenes, que son quienes heredarán este mundo. Hasta cierto punto, todo depende de ellos y deberían involucrarse.

Cafébabel: ¿Qué es lo primero que hace por la mañana, sea lo que sea?

Guy Verhofstadt: El mundo nunca duerme, así que lo primero que hago cada mañana es comprobar mi teléfono para ver lo que me he perdido y lo que me espera ese día.

Cafébabel: Si pudiera inventar algo que aún no existe, ¿qué sería?

Guy Verhofstadt: El teletransporte, o una bicicleta voladora que evite el tráfico.

Cafébabel: ¿Cuál sería su mensaje principal para la generación joven después de los atentados de Bruselas?

Guy Verhofstadt:  En primer lugar, quiero expresar hasta qué punto me horrorizan la amenaza terrorista a la que nos enfrentamos y los cobardes atentados de Bruselas la semana pasada. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. El terrorismo nunca debe prevalecer.

Mi mensaje a la juventud europea, es que ha llegado "la hora de que Europa se una". No debemos vivir con miedo, pero hemos de colaborar y estar unidos en la lucha contra el terror. Está claro que estamos frente a un desafío a escala europea. Si vamos a derrotar a los que quieren hacernos daño, debemos hacer algo más que manifestaciones y llamadas de solidaridad. Es precisa una actuación colectiva europea que mejore la seguridad.

Uno de los pilares de esta acción europea sería el intercambio obligatorio de inteligencia operativa. De hecho, creo que tiene que haber un servicio de inteligencia europeo que recoja los datos y coordine las operaciones en los 28 estados miembros. Nuestra juventud es muy proeuropea, mucho más que muchos de nuestros líderes. Tienen que ayudarme a convencer a los líderes de la UE de que su renuencia a llegar a soluciones europeas tiene que parar. Sólo vamos a derrotar el terrorismo mediante la cooperación.

---

Hay un montón de Big Fish en el gran estanque de Europa. Presentamos nuestra nueva serie de entrevistas para ahondar en la vida de algunos de los nombres más grandes del continente.

Story by

Matthieu Amaré

Je viens du sud de la France. J'aime les traditions. Mon père a été traumatisé par Séville 82 contre les Allemands au foot. J'ai du mal avec les Anglais au rugby. J'adore le jambon-beurre. Je n'ai jamais fait Erasmus. Autant vous dire que c'était mal barré. Et pourtant, je suis rédacteur en chef du meilleur magazine sur l'Europe du monde.

Translated from Guy Verhofstadt: "I always wanted to become an actor"