Participate Translate Blank profile picture
Image for Pronósticos sobre el Mundial: hacemos la quiniela

Pronósticos sobre el Mundial: hacemos la quiniela

Published on

Translation by:

Puri Lucena

Lifestyle

Encuestas, previsiones y profecías ganan protagonismo ante cualquier competición deportiva importante. Y no podía ser para menos ante la Copa del Mundo. Cada país tiene su favorito y ningún resultado se parece al otro. Os presentamos las proyecciones europeas

El periódico español El Mundo Deportivo ha puesto en marcha en su página web un sistema de votación que permite a los lectores hacer pronósticos sobre la competición y adelantar en qué posición quedará cada equipo. Además, se puede aventurar quién será el jugador revelación del torneo. Los españoles han nominado a dos miembros de la Roja como candidatos: Pedro y Jesús Navas, muy por delante del eslovaco Marek Hamsik. De todas formas, para ellos la favorita es Argentina. Y sorprendentemente, no creen que sus vecinos, Francia y Portugal, califiquen para la fase de octavos de final.

¿Será la reveleación del torneo en su primer mundial? Muchos lo creen así

Los franceses no parecen preocuparse por la competición. Ningún periódico propone a sus lectores que hagan sus apuestas sobre el vencedor. ¿Será debido a la naturaleza supersticiosa de su seleccionador, Raymond Domenech? Los diarios franceses parecen incluso menos interesados en el Mundial que en la Eurocopa de 2016, que se celebrará precisamente en el país galo. Los lectores de Le Monde pueden, así, opinar en la página web del diario sobre si este acontecimiento deportivo tendrá consecuencias importantes sobre la economía francesa y el desarrollo de nuevas infraestructuras.

En los Países Bajos, la pregunta que los periodistas de Telegraaf.nl se hacen es si el equipo naranja podrá superar los cuartos de final. Sus lectores son unánimes: “¡Evidentemente! ¡Claro que lo harán!”. Es un tema completamente diferente el que preocupa a los aficionados. Si quieren ver los partidos en las pantallas gigantes que se han instalado en zonas públicas, no podrán beber cerveza, ya que las autoridades han prohibido el consumo de alcohol en la calle para evitar disturbios. Así, en otra encuesta del periódico AD Sportwereld.nl, los internautas votan en masa para derogar la prohibición.

Sin embargo, según el periódico italiano, es Inglaterra quien parte como favoritaLos lectores del periódico deportivo italiano más importante, la Gazzetta dello Sport, excluye inexplicablemente a España como favorita en sus pronósticos. En su lugar aparece la selección inglesa, dirigida por Fabio Capello, incluso por encima de la italiana de Lippi. Los más precisos son los alemanes. En Sueddeutsche.de hay incluso una clasificación diaria de los equipos mejor situados, simulando un estilo bursátil. España ocupa el primer lugar en este ranking, mientras que Alemania se sitúa más abajo, aunque poco a poco gana posiciones.

Dos analistas de la compañía financiera londinense JP Morgan han llegado incluso a adaptar los sistemas de evaluación bursátiles al fútbol, utilizando estadísticas, datos y la clasificación de la FIFA. Todo esto permite prever quién será el ganador del Mundial y hasta los resultados de los partidos. Según sus cálculos, se puede adelantar ya que después de vencer a la selección holandesa gracias a un penalti, Inglaterra llegará a la final. Su rival sería España, que finalmente perdería ante la selección de Capello.

Muchos pronósticos se inspiran también en la teoría del complot, según los cuales los resultados de la competición serían influenciados por las presiones políticas. No faltan referencias históricas, como el famoso Argentina-Perú de 1978, que habría finalizado a favor de la Albiceleste por voluntad de los coroneles del régimen argentino, lo que permitió a esta selección llegar a la final y llevarse la copa a Buenos Aires. En el Mundial de 1990, celebrado en Italia, la ganadora fue Alemania, que acababa de reunificarse tras la caída del Muro de Berlín en 1989. También se cita el torneo de 2002 en Corea del Sur y Japón, cuando contra toda expectativa el anfitrión coreano llegó a la semifinal, o el de 2006, que ganó Italia, bastante dañada por aquel entonces debido al escándalo de la ‘Calciopoli’. Este año, los adeptos de la teoría de la conspiración prevén que un equipo africano llegará lejos.

A pesar de estos pronósticos, un Mundial nunca se gana en las quinielas y sí muchas veces en pequeños detalles, en episodios concretos, como en 2006 cuando el gol que Pirlo le metió a Ghana salvó a Italia, que pudo ganar así su última copa. Es la opinión de Giovanni Trapattoni, ex seleccionador del conjunto italiano y que actualmente dirige al irlandés, obligado a ver el torneo por televisión “por culpa de Henry y su maldita mano”. Pero Trapattoni también da su propio pronóstico. “El equipo de Maradona es más fuerte que Brasil técnica y mentalmente. Para mí, será Argentina”.

Fotos: betacontinua/flickr; superleague formula/flickr; Treviño/flickr; gordonflood/flickr.

Translated from Vincitori, flop e rivelazioni: impazzano i pronostici sui Mondiali