Participate Translate Blank profile picture
Image for Montaña y senderismo: Rutas europeas menos transitadas

Montaña y senderismo: Rutas europeas menos transitadas

Published on

Parece que sólo existen los Alpes y los Pirineos. Sin embargo, el norte y el este de Europa cuentan con macizos montañosos totalmente propicios para hacer senderismo. Una escapada a Noruega, Eslovaquia o Bulgaria será el modo de convenceros de que la montaña de esta zona europea también puede ser una hermosa desconocida. Date un paseo fuera de los senderos más transitados.

Parque Nacional de Jotunheimen, en Noruega

Aquel que piense que sólo se pueden admirar fiordos en Noruega descubrirá que está equivocado. Sólo es necesario que visite el Parque Nacional de Jotunheimen, situado en el interior de estas tierras, a casi 300 kilómetros al noroeste de Oslo.

Y aquel que recuerde haber escuchado que Noruega es uno de los países más caros del mundo puede (en parte) respirar: la corona noruega ha bajado estos dos últimos años respecto al euro, y esto hace que, aunque el coste de la vida no es en absoluto barato, los precios se han suavizado un poco para los turistas. Incluso existe la DNT, la Asociación Noruega de Senderismo, que ha instalado en todo el parque refugios en los que se puede dormir por una módica cantidad –en particular si previamente se es socio de la asociación.

Jotunheimen alberga numerosos glaciares, entre los que se encuentran las dos cumbres más altas de Europa del norte. Y a parte del senderismo, en el Parque puede practicarse la espeleología, la pesca con caña, el balsismo (rafting) y el barranquismo (canyoning). ¿Algo más?

Cumbre más alta:​ Galdhøppigen, 2469 m

Nivel de dificultad: de medio a muy difícil

Mejor momento para ir: de mediados de julio a mediados de agosto (¡es mejor hacer la maleta en el último momento!), la época más adecuada para hacer senderismo glaciar.

Rila, en Bulgaria

Si paseamos ahora por el sudeste de Europa, nos encontramos, por así decir, en el seno del Rila, en el suroeste de Bulgaria. El macizo alberga el parque nacional más grande del país y su cumbre constituye el punto más alto de los Balcanes.

Las noches en refugios no tienen que estar acompañadas solamente de una visita a la capital, Sofía, que se encuentra en estos parajes; la experiencia de la naturaleza tiene que estar sobre todo amenizada con cultura. Para una caminata de dos a tres días dejamos Sofía para quedarnos maravillados delante del famoso Monasterio de Rila, incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, pasando luego a disfrutar de los diferentes matices de azul de los Siete Lagos índigos.

En lo que al tiempo se refiere, durante las vacaciones de verano, nada de ventiscas o de huracanes. Sin embargo, la orientación puede volverse difícil por la espesa niebla en algunos puntos del recorrido.

Cumbre más alta: Musala, 2925

Nivel de dificultad: de fácil a exigente

Mejor momento para ir: de mediados de junio a principios de octubre, cuado todavía se pueden apreciar nieves permanentes en las alturas.

Montes Tatras, en Eslovaquia (y Polonia)

Los Montes Tatras son el macizo más alto de los Cárpatos, aunque solo tiene una longitud de 78 km -la cadena montañosa más pequeña del mundo. Dos tercios se extienden por Eslovaquia y un tercio por Polonia. Además, la parte declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera constituye un parque nacional.

El lugar atrae a cerca de 5 millones de visitantes cada año (incluidos los esquiadores en invierno). La mayoría de ellos son eslovacos, checos y polacos, por lo que la montaña ha pasado a ser "celebridad local".

El apasionado del senderismo eslovaco Tomáš elogia los méritos del conjunto de su país como destino para practicar senderismo ya que, por ejemplo, todas las rutas de senderismo están bien señalizadas: "Es prácticamente imposible que uno pueda equivocarse, siempre encuentra su camino". Explica que estas infraestructuras son un vestigio que data de la Austria-Hungría del siglo XIX. Su preferencia personal son los Montes Tatras - "sin duda fácil, porque allí se encuentran las cumbres más altas y, si hace buen tiempo, hay unas vistas fabulosas".

Cumbre más alta: Gerlachovský štít, 2655 m

Nivel de dificultad: de medio a difícil

Mejor momento para ir: de principios de junio a finales de septiembre. Los dos primeros meses pueden ser lluviosos y los dos últimos son los elegidos por la mayoría de los turistas.

Pues bien, ¡Viva las montañas! Ahora solo tenemos que cuidar el clima.

Más información en las páginas web de:

  • Parque Nacional de Jotunheimen
  • Rila
  • Montes Tatras 

Translated from Berge statt Meer: Geheimtipps für den Sommerurlaub