Sevilla pide la palabra
Published on
Ayer, como en otras muchas ciudades de España, Sevilla se echó a la calle para gritar contra la situación laboral y social en la que se encuentra el país. A las 18.00 horas, desde la Plaza de España, hasta el Ayuntamiento de Sevilla, unas 5.000 personas recorrieron un tramo de protesta, indignación y voluntad ciudadana. Justo una semana antes de las elecciones municipales, la ciudad levanta la mano y pide la palabra.
La plataforma Democracia Real Ya apela a la acción, al compromiso y a la movilización: “estudiante deja el Facebook, deja el tuenti, y únete”, es uno de los lemas de este estandarte de desencanto con el gobierno español.
Se han podido oír frases como “trabajo precario para los empresarios”, “para tanto chorizo no hay pan”, o “no hay democracia si gobiernan los mercados”…palabras que esperan, precisamente, no quedarse en blanco y negro e influir en la conciencia popular y política.
Con cinco teóricos millones de parados, de los cuales 270.000 son sevillanos, un futuro desolador para los estudiantes universitarios que, con suerte, llegarán a ser mileuristas sine die, despilfarro de dinero público y un 24 por ciento más de beneficios en entidades financieras con respecto al año pasado, esta manifestación sacude la impasibilidad actual y confía en el poder de la gente. “Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra y si esto no se apaña, caña, caña, caña”.